TALLER:. Identificando lo que me hace ser parte de una Comunidad y que fortalece mi identidad.

Про матеріал
Identificar los elementos propios que constituyen la identidad en la comunidad a través de los conocimientos previos que tengan los participantes.  Reconocer con los NNS las diferentes manifestaciones culturales y artísticas de su comunidad.
Перегляд файлу

 

 

PLANEACIÓN ESPACIOS LÚDICOS PEDAGÓGICOS

PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA

FASE I Iniciando mí recorrido a través de los sentidos.

MIS PARES: X

NOMBRE           DEL            TALLER:.

Identificando lo que me hace ser parte de una Comunidad y que fortalece mi identidad.  

MI INSTITUCIÓN:  

MI COMUNIDAD: 

SEMANA 

4

OBJETIVO

       Identificar los elementos propios que constituyen la identidad en la comunidad a través de los conocimientos previos que tengan los participantes.

       Reconocer con los NNS las diferentes manifestaciones culturales y artísticas de su comunidad.

DURACIÓN

2 Días de 3 Horas cada uno

MATERIALES

Material pedagógico que se considere pertinente para la ejecución del taller.

APOYO CONCEPTUAL

Manifestaciones culturales  y artísticas, cultura e Identidad  

 

RUTA METODOLÓGICA

 

PRIMER PASO:

¿QUE SE?

Reconocer los aprendizajes previos que tienen los NNAS frente a la temática que se va a realizar, utilizando diferentes herramientas para esa acción como es la música, la pintura, juegos tradicionales, entre otros. 

 

 

 

 

 

En este paso inicie con algún instrumento musical o un sonido típico de la Entidad Territorial en donde se desarrolla la propuesta que le permita desarrollar la dinámica grupal.

 

Utilizando la lúdica genere un espacio de dialogo y participación por parte de los NNS, en donde de forma creativa manifiesten sus conocimientos previos en cuanto a las  manifestaciones culturales y artísticas, se sugiere que el Tutor inicie con cortos relatos consultados en cada una de las Entidades Territoriales  que permitan reconocer los aspectos fundamentales que constituyen la identidad de los Niños, Niñas y Adolescentes.

 

Recuerden siempre resaltar la importancia que tienen cada uno de los aspectos culturales y artísticos de cada Entidad Territorial en la construcción de comunidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SEGUNDO PASO CONOZCAMOS MÁS.

 

En este momento se deben proponer elementos de aprendizaje  que desarrollen o fortalezcan habilidades en los NNAS, acercándolos a la realidad.

Utilizando diversas herramientas y fortaleciendo la relación entre pares construya equipos de acuerdo a afinidades o conocimientos.

 

Los equipos de trabajo deberán socializar conjuntamente y de acuerdo a su creatividad las manifestaciones culturales y artísticas que reconocen en su contexto a través de una historia construida por los Niños, Niñas y Adolescentes.

 

Incentive siempre en cada una de las socializaciones el empleo de herramientas propias  del entorno, en donde los Niños, Niñas y Adolescentes fortalezcan su identidad.

 

TERCER PASO:  CONSTRUYAMOS

Realizar ejercicios prácticos donde se vivencie el proyecto y la modalidad.  

 

Teniendo en cuenta la problemática seleccionada con anterioridad, incentive un pensamiento crítico y propositivo  en los NNS, a partir de sus representaciones culturales y artísticas, solicitándoles que construyan una estrategia que les permita prevenir la problemática en su comunidad a través del arte y la cultura.

 

Siempre resalte y retroalimente las estrategias planteadas por los Niños, Niñas y Adolescentes, si es posible seleccione una que hayan propuesto y programe la ejecución en un lugar cercano en donde se desarrollan las Jornadas Escolares Complementarias, a fin de incentivar las ideas de los NNS.

 

CUARTO PASO:

¿QUÉ NOS LLEVAMOS?

 

Se debe al finalizar cada día de jornada con la evaluación de las experiencias obtenidas y reconocer cuales fueron los aprendizajes aplicados a la vida diaria.

 

Reúna las conclusiones del espacio, y explique a los NNS la importancia de sus manifestaciones en la construcción de identidad, además compare esto con otras culturas colombianas, que les permita encontrarle sentido a la historia de la construcción de comunidad.

 

Registre aspectos fundamentales que los NNS manifiesten, los cuales  contribuyan a la consecución del resultado final. 

 

*En este formato los Tutores JEC planearan las actividades de acuerdo al énfasis del proyecto lúdico pedagógico.

 

 

 

 

 

pdf
Додав(-ла)
Ella Cecilia Celedon Simanca
Додано
8 червня 2021
Переглядів
217
Оцінка розробки
Відгуки відсутні
Безкоштовний сертифікат
про публікацію авторської розробки
Щоб отримати, додайте розробку

Додати розробку