TALLER: Me reconozco e identifico con mis pares mi entorno a través de los sonidos de la naturaleza.

Про матеріал
Generar un espacio de auto reconocimiento por parte de los niños y niñas (NNS )a través de la lúdica.  Fortalecer el reconocimiento entre pares a través de los sentidos.
Перегляд файлу

 

 

JORDANAS ESCOLARES COMPLEMENTARIAS

PLANEACIÓN ESPACIOS LÚDICOS PEDAGÓGICOS

PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA

FASE I Iniciando mí recorrido a través de los sentidos.

MIS PARES:     X

NOMBRE DEL TALLER: Me reconozco e identifico con mis pares mi entorno a través de los sonidos de la naturaleza.

MI INSTITUCIÓN

MI COMUNIDAD

SEMANA 

1

OBJETIVO

       Generar un espacio de auto reconocimiento por parte de los NNS a través de la lúdica.

       Fortalecer el reconocimiento entre pares a través de los sentidos.

DURACIÓN

2 Días de 3 Horas cada uno

MATERIALES

Materiales pedagógicos que permitan dinamizar la realización del taller, con el fin de motivar a los NNA;  Vendas, Instrumentos o Música que permita la relajación de los NNS, si es posible utilice diferentes aromas, entre otras.

APOYO CONCEPTUAL

Enfoque sensorial, Problemáticas Sociales, Dinámicas de Integración, Entre otras

 

RUTA METODOLÓGICA

 

PRIMER PASO:

¿QUE SE?

Reconocer los aprendizajes previos que tienen los NNAS frente a la temática que se va a realizar, utilizando diferentes herramientas para esa acción como es la música, la pintura, juegos tradicionales, entre otros. 

 

 

 

 

 

En este paso es necesario que a partir de una dinámica de Bienvenida, se indague acerca de intereses y gustos por parte de los NNA, a su vez es necesario motivar y sensibilizarlos utilizando elementos propios del ambiente.

 

 Teniendo en cuenta los productos a obtener, se  sugiere que se utilice un juego de preguntas, a partir del cual se seleccione una problemática Social, realizando la sensibilización de los NNS e incentivando su participación en cuanto a las ideas que tengan frente a una movilización social que sea realizada al finalizar la Fase I

 

 

 

 

 

SEGUNDO PASO CONOZCAMOS MÁS.

 

En este momento se deben proponer elementos de aprendizaje  que desarrollen o fortalezcan habilidades en los NNAS, acercándolos a la realidad.

En este paso es necesario que se integren los NNA y se desarrolle la temática enfocándola a fortalecer con sus pares las competencias ciudadanas, mecanismos de protección, Adecuada utilización del tiempo libre y refuerzo en cuanto a temáticas pedagógicas que se relacionen con el medio ambiente.

 

Como en la segunda sesión se requiere realizar una cartografía del ambiente, puede emplear ejercicios en los cuales se ponga a prueba las capacidades de los NNS para imaginar y describir su contexto inmediato, de igual forma relacione las problemáticas que puedan describir los NNS dentro de su contexto y plantee soluciones colectivas.

 

Fomente un espacio de auto reconocimiento por parte de los NNS, resaltando sus capacidades y potencialidades.

 

 

TERCER PASO:  CONSTRUYAMOS

Realizar ejercicios prácticos donde se vivencie el proyecto y la modalidad.  

 

Fortalezca siempre su participación y utilice dinámicas en las cuáles los NNS reconozcan la importancia de sus compañeros y se fortalezcan sus relaciones interpersonales.

 

Puede conformar grupos, en donde utilizando el teatro y otras herramientas se identifique la importancia de reconocer y valorar los aspectos externos al individuo, teniendo un primer acercamiento a la realidad de los NNA, se hace necesario tener en cuenta sus historias de vida y no dar juicios de valor sobre las mismas.

 

 

CUARTO PASO:

¿QUÉ NOS LLEVAMOS?

 

Se debe al finalizar cada día de jornada con la evaluación de las experiencias obtenidas y reconocer cuales fueron los aprendizajes aplicados a la vida diaria.

 

Es necesario que tenga en cuenta las opiniones de los NNS, recogiendo cada uno de los aportes y retroalimentando el proceso con el fin de fortalecer los aspectos anteriormente mencionados. Siempre deje una reflexión y ponga una tarea con respecto a la temática vista, puede ser una visita a un espacio en donde se vincule al Sistema Familiar con el proceso.

 

Registre aspectos fundamentales que los NNS manifiesten, los cuales  contribuyan a la consecución del resultado final. 

 

*En este formato los Tutores JEC planearan las actividades de acuerdo al énfasis del proyecto lúdico pedagógico.

 

 

 

pdf
Додав(-ла)
Ella Cecilia Celedon Simanca
Додано
8 червня 2021
Переглядів
341
Оцінка розробки
Відгуки відсутні
Безкоштовний сертифікат
про публікацію авторської розробки
Щоб отримати, додайте розробку

Додати розробку