TALLER Explorando mis capacidades y potencialidades en el deporte para practicarlo en mi institución y comunidad.

Про матеріал
Generar un espacio de reconocimiento de las capacidades e intereses de los Niños, Niñas y Adolescentes en cuanto a las prácticas deportivas.  Incentivar en los Niños, Niñas y Adolescentes el deporte como una alternativa para fortalecer las relaciones interpersonales en sus diferentes ámbitos de interacción.
Перегляд файлу

 

 

 

PLANEACIÓN ESPACIOS LÚDICOS PEDAGÓGICOS

PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA

FASE I Iniciando mí recorrido a través de los sentidos.

MIS PARES: 

NOMBRE            DEL             TALLER:

Explorando mis capacidades y potencialidades en el deporte para practicarlo en mi institución y comunidad.

MI INSTITUCIÓN:  X

MI COMUNIDAD: X

SEMANA 

8

OBJETIVO

       Generar un espacio de reconocimiento de las capacidades e intereses de los Niños, Niñas y Adolescentes en cuanto a las prácticas deportivas.

       Incentivar en los Niños, Niñas y Adolescentes el deporte como una alternativa para fortalecer las relaciones interpersonales en sus diferentes ámbitos de interacción.

DURACIÓN

2 Días de 3 Horas cada uno

MATERIALES

Material pedagógico que se considere pertinente para la ejecución del taller.

APOYO CONCEPTUAL

Prácticas deportivas, Actividades lúdicas y dinámicas

 

RUTA METODOLÓGICA

 

PRIMER PASO:

¿QUE SE?

Reconocer los aprendizajes previos que tienen los NNAS frente a la temática que se va a realizar, utilizando diferentes herramientas para esa acción como es la música, la pintura, juegos tradicionales, entre otros. 

 

 

 

 

 

En este momento es necesario que indague acerca de los intereses que presentan los Niños, Niñas y Adolescentes frente a las diferentes prácticas deportivas que se utilizan de acuerdo al contexto.

 

De acuerdo a las prácticas, identifique afinidades y a partir de estas, construyan subgrupos con los cuáles se genere un espacio de participación en donde se socialicen experiencias significativas que se hayan realizado alrededor del deporte. 

 

 

 

 

 

SEGUNDO PASO CONOZCAMOS MÁS.

 

En este momento se deben proponer elementos de aprendizaje  que desarrollen o fortalezcan habilidades en los NNAS, acercándolos a la realidad.

Teniendo en cuenta las afinidades de los Niños, Niñas y Adolescentes, consulte con anterioridad las reglas de las diferentes prácticas deportivas  que se practican en el contexto y explíquelas claramente, resaltando la importancia de estas para desarrollar de forma integral un deporte.

 

De acuerdo a la problemática inicialmente identificada, resalte la importancia de la práctica de un deporte en su prevención, dando a conocer ejemplos cotidianos, que les permita a los Niños, Niñas Y Adolescentes reflexionar en cuanto a su accionar y a una adecuada utilización del tiempo libre.

 

TERCER PASO:  CONSTRUYAMOS

Realizar ejercicios prácticos donde se vivencie el proyecto y la modalidad.  

Ahora a partir de las dinámicas previamente consultadas, desarrolle una de estas que esté acorde con los intereses de los Niños, Niñas y Adolescentes.

 

 

CUARTO PASO:

¿QUÉ NOS LLEVAMOS?

 

Se debe al finalizar cada día de jornada con la evaluación de las experiencias obtenidas y reconocer cuales fueron los aprendizajes aplicados a la vida diaria.

 

 

Evalué el proceso  solicitándoles a los Niños, Niñas y Adolescentes, que seleccionen un deporte practicado en la región y con base a este construyan reglas básicas que permitan un buen desarrollo de esta práctica.

 

Generar un espacio en el cuál los  Niños, Niñas y Adolescentes compartan los aprendizajes significativos de la sesión, resaltando siempre la importancia de los aportes dados. 

 

 

 

*En este formato los Tutores JEC planearan las actividades de acuerdo al énfasis del proyecto lúdico pedagógico.

 

 

 

 

pdf
Додав(-ла)
Ella Cecilia Celedon Simanca
Додано
8 червня 2021
Переглядів
221
Оцінка розробки
Відгуки відсутні
Безкоштовний сертифікат
про публікацію авторської розробки
Щоб отримати, додайте розробку

Додати розробку